El Córdoba CF Femenino cae en cuartos de final de la Copa de Andalucía

6 de octubre de 2018

El Córdoba CFF cae en cuartos de final de la copa de Andalucía sénior con el que parece estar convirtiéndose en la bestia negra de esta temporada para el conjunto blanquiverde, el Málaga.

El equipo de la ciudad califal saltaba al verde con cambios en su 11 de salida. Era tiempo de Copa y rotaciones y tiempo de ofrecer minutos a aquellas jugadoras que normalmente no disfrutan de tantos momentos en el verde. Hoy era la oportunidad de ver de inicio a Vasca y Laura en lugar de Pipa y Cristi Medina. También volvía bajo palos, Gordillo.

Sólo un equipo había logrado derrotar a las de Antonio Serrano «Chico» desde que la competición oficial diera su pistoletazo de salida; el filial malaguista. Sin un juego brillante y podríamos decir simplemente, sin juego, y sin apenas tener el balón y habiendo ejecutado tres disparos entre los palos de la portería local, el Málaga lo volvía a hacer y pasaba a semifinales de la copa de Andalucía echando así por tierra las ilusiones de la zaga blanquiverde.

Con el pitido inicial aún resonando en los oídos de los aficionados asistentes en el Eleuterio Olmo, la delantera malagueña enviaba un balón al palo derecho de Gordillo. Ese palo trajo consigo los fantasmas de un pasado no muy lejano que venían cargados de un nerviosismo innaudito hasta ahora en el cuadro de las de capital cordobesa y que les impedían desarrollar su juego habitual. Precipitación en las jugadas, imprecisiones en los pases y alguna pérdida de balón con algo de peligro en contra, eran las consecuencias de ese «miedo al azul» que había que aprender a deshechar, y al ser ya sabido que tener el balón en los pies es como este equipo sabe jugar, se quitó la capa de inseguridad y comenzaron a crear ocasiones.

El primer acercamiento llegaba en las botas de Laura tras un pase en profundidad de Marín que la dejaba cara a cara frente a la portera malagueña y que finalmente no consiguió materializar. Las dos ocasiones siguientes corrieron a cargo de Mery Martí al intentar primero, rematar un balón metido por Avilés tras entrar por el carril central y deshacerse de toda oponente que le salía al paso, y segundo, un centro que Marín puso como un guante desde el costado derecho pegadito al corner y que la 9 cabeceó alto por muy poco.

Poco a poco el cuadro cordobesista se hacía con el control del juego y todo hacía pensar que el marcador se decantaría pronto a favor de éstas.  En el 27 y sobrepasando el ecuador de la primera mitad (se disputaban 40 minutos en lugar de 45) Avilés mandaba al larguero un disparo de falta que podría haber supuesto en 1-0, pero del gol a favor, se pasó en pocos minutos, al gol en contra. Una pérdida de balón en la banda izquierda tras un saque de banda, hizo que al contragolpe y con una jugada rápida entre líneas, metieran un pase en profundidad entre las centrales para aparecer por la espalda de Vasca y así batir por bajo a Gordillo que nada pudo hacer para evitar el gol de las azules. Minuto 33 y jarro de agua fría para la zaga blanquiverde que tras disfrutar de las mejores ocasiones de la primera mitad, veían cómo se ponían por debajo en el marcador. Con este resultado se alcanzó el descanso.

En la segunda mitad, las de Chico adelantaron la línea de presión bloqueando cualquier salida de balón de las de la Costa del Sol. Pronto comenzaban a sucederse los cambios. Ingresaban en el tapete de Pozoblanco, Pipa, Pinilla y Cristi Medina. El dibujo quedaba ahora con defensa de tres y Martí apareciendo en casi cualquier posición del campo haciendo labores tanto defensivas como ofensivas. Apareció también en escena Ocón que reemplazaba a Kerlly, jugadora que  había ofrecido una imagen impecable en la primera mitad apareciendo al cruce en todos los balones que intentaban meter por su banda, y poco después, saltaba al campo Fátima. Toda la artillería en un escenario inmejorable para intentar como fuese alcanzar el empate.

Lo intentaron todo. Lo intentaron en el césped, lo intentaron desde el banquillo, lo intentaron desde la grada dejándose la voz. Lo intentó Encarni que firmó un encuentro impecable cortando y luchando cada balón que pudiera generar un mínimo peligro a su portera. Lo quiso hasta lléndose arriba a rematar un balón en un cara a cara con la portera rival y no solo una vez, hasta en dos ocasiones pudo poner el empate en el luminoso.
Lo creyó Martí, que sacaba fuerzas para alcanzar pases imposibles en el minuto 80 de encuentro.
La quería Avilés que desde fuera del área probaba suerte pareciendo decir que era imposible que esta tarde el balón no entrará. Lo intentó incluso pidiendo un penalti que la árbitra del encuentro no concedió.

Lo creían todos los que allí respiraban fútbol, pero no pudo ser. Se quedó en ese estadio el espíritu luchador de un equipo que nunca da nada se rinde. Se perdió, sí, pero la fuerza sigue intacta. Solo hubo un equipo sobre aquel verde del Valle de los Pedroches, y ese fue el del Córdoba CF Femenino, el que vio pasar el fútbol por sus botas mientras el resto esperaba que lo que pasara frente a ellas fuese el tiempo, y cuanto antes mejor

Córdoba Club de Fútbol

Logo Córdoba Club de Fútbol

Categorías

Noticias relacionadas

El Córdoba CF Femenino, posando en Supermercados Piedra

El Córdoba CF Femenino, posando en Supermercados Piedra

El primer equipo de la sección femenina del Córdoba Club de Fútbol ha visitado las instalaciones de Supermercados Piedra de María La Judía. Las de Chico han posado a las puertas del establecimiento. Supermercados Piedra es fiel patrocinador del Córdoba Femenino y ha...

leer más
Carnet Ciudad Deportiva 23-24

Carnet Ciudad Deportiva 23-24

Ante el próximo inicio de las competiciones de las categorías inferiores y de la sección femenina, el club vuelve a poner una temporada más a disposición de sus abonados del carné para poder acceder libremente a la Ciudad Deportiva. Este carné tendrá dos precios,...

leer más